Las mejores apps para aprender a leer

Las mejores apps para aprender a leer

Los teléfonos móviles no solo pueden ser nuestros grandes amigos para charlar con familiares o conocidos, o incluso para estar al tanto de toda la actualidad a nivel global. Son también muy buenas herramientas para enseñar y para aprender, y como clara muestra de ello tenemos las mejores apps para aprender a leer.

Aplicaciones perfectas para que “esos locos bajitos” pueden adentrarse en el mundo de la lectura identificando letras, palabras, términos y conceptos. Todo ello siempre bajo una capa de juego que los entretiene y evita que se aburran, como también evita que vinculen estas sesiones de aprendizaje con el aburrimiento. Una combinación que te interesa, y de la que vas a aprender mucho si sigues leyendo.

Aprender a leer es un proceso que requiere tiempo y perseverancia. No obstante, se puede agilizar muchísimo si recurrimos a una buena aplicación para aprender a ello. En este sentido, tenemos algo de lo más interesante que ofrecerte tanto a ti como a los pequeños que tengas en casa.

Te traemos las 10 mejores aplicaciones para aprender a leer. Si quieres que tus hijos pulan sus dotes lectoras, estas apps van a facilitar mucho las cosas. No solo por lo bien que enseñan, sino también porque los entretendrán jugando a la vez que aprenden. Una combinación que nunca falla.

 

1 – Leo con Grin: Aprender a leer

El equipo tras la aplicación de Leo con Grin: Aprender a leer es el mismo que dio forma a todas las aventuras de Pipo, ese pequeño con el que tantos aprendieron a leer, escribir y hasta a hacer cuentas. Estamos ante una de las aplicaciones más utilizadas por padres y madres de todo el mundo. Y no es para menos.

La app de lectura Leo con Grin cuenta con 30 lecciones repletas de juegos para que los más pequeños puedan aprender y conocer tanto letras como palabras mientras se lo pasan bien, dispone de diferentes niveles de dificultad para adaptarse mejor a cada persona y puede personalizarse al máximo.

Además de todo esto, es completamente gratuita. Puedes descargarla sin pagar nada, aunque también abre la opción a hacer compras dentro de la app. Está disponible en Android y en iOS.

2 – Aprende a leer

Con un nombre tan claro como lo que busca conseguir, la app de Aprende a leer es otra de esas candidatas perfectas para pulir la lectura entre los más pequeños de casa. Este programa se encuentra disponible tanto para móviles como para tablets con Android o con iOS, por lo que no te va a suponer un problema utilizarla.

Cuenta con un genial sistema de conexión de grafos para aprender las letras, saber leer los nombres de cosas o verbos e incluso ayuda considerablemente a mejorar la lectura. No importa el nivel que tenga el niño, siempre obtendrá algo bien ajustado en cuanto a dificultad, como también algo que le divierta. Su interfaz llama la atención y hace además que el pequeño pueda desenvolverse por ella sin problemas.

  Las mejores apps para estudiar desde casa

3 – El Sonido de las Letras

El Sonido de las Letras es una aplicación perfecta como complemento para su aprendizaje en la lectura. Un programa que ofrece una buena cantidad de juegos basados en sonidos para que el oído del niño se vaya acostumbrando tanto a las letras como a las palabras. De esta forma, aprenden cuál es la pronunciación de cada una.

Cuenta con un sistema de niveles que establece un aprendizaje gradual y progresivo. A medida que el pequeño va superando los diferentes juegos, va acercándose a un vocabulario cada vez más amplio, lo que le permite también aprender palabras nuevas y tener un léxico bastante variado. Gran parte de su eficacia se debe, ante todo, a la aplicación del eficaz Método Montessori.

Actualmente, solo puedes encontrar esta aplicación en dispositivos iOS. Si quieres usarla, tiene un precio de 4,99 euros y funciona tanto en iPad como en iPhone.

4 – Prescolar Montessori

La aplicación de Prescolar Montessori es realmente completa. Ciertamente, no vale solo para aprender a leer, también ofrece otras posibilidades, como es tratar los colores, las formas, las matemáticas, la música y mucho más. Es una completa aplicación de aprendizaje orientada a los niños de Preescolar, con edades entre 3 y 7 años.

Cuenta con un apartado de alfabetización temprana que es ideal para antes de empezar a aprender a leer. Gracias a este, los niños van escuchando sonidos que vinculan a las letras para ir conociendo la pronunciación de cada una. Asimismo, va ampliando con ejercicios y juegos cada vez más complejos para ir puliendo las habilidades de lectura, junto a todo lo demás.

Es una aplicación que requiere de una suscripción para poder ser utilizada, sin embargo, ofrece 7 días de prueba gratuitos para tener una toma de contacto. En cuanto a compatibilidad, no te preocupes, puedes usarla en iOS y en Android.

5 – Aprender a Leer. Cartilla Completa

Un total de 12 cartillas con más de 2.000 ejercicios de lectura para que los niños no solo aprendan a leer, sino también para que se diviertan mientras lo hacen. Una perfecta combinación de juego y enseñanza que, además, llega repleta de contenidos y de ejercicios originales. Aprender a Leer. Cartilla Completa es de las más completas que vas a encontrar en esta lista.

Su núcleo es lo que se conoce como Método Fotosilábico. A través de este, incita a los niños a asociar elementos básicos de la lengua escrita con sus grafos. Es decir, trabajan con jeroglíficos, con sonidos y con símbolos. De esta forma, tienen las herramientas más esenciales para dominar la lectura incluso desde las edades más tempranas.

  Mejores Apps para aprender las tablas de multiplicar

Actualmente se encuentra disponible en iOS y en Android, aunque no es gratuita. Puedes hacerte con ella para iPhone e iPad por un precio que va desde los 2,99 hasta los 16,99 euros en función de lo que compres en su interior; mientras que la versión de Android va desde los 0,99 hasta los 9,68 euros.

6 – Aprender a Leer – Silabario

Aprender a Leer – Silabario es una aplicación destinada a niños que tienen de 4 años en adelante. Es un juego totalmente educativo en el que la fonética se vuelve la gran protagonista, ya que es la encargada de comenzar a introducir y perfeccionar las dotes de lectura de los más pequeños de casa.

Todo siempre cubierto de una capa lúdica para que los niños lo pasen bien y disfruten a la vez que aprenden. Esta app tiene unos 100 niveles con nuevas sílabas por cada nivel, centrándose siempre en la pedagogía analítica para conseguir los mejores resultados en la enseñanza. Los niños aprenderán los nombres de cientos de cosas mientras se lo pasan bien.

Puede descargar esta aplicación en su versión para Android y en su versión para iOS. No necesita conexión a internet para utilizarse y, además, es completamente gratuita. Suena bien, ¿verdad?

7 – ¡Letras en Cajas!

Bini Bambini ha conseguido dar con una fórmula realmente buena para aprender y para divertirse. ¡Letras en Cajas! es un divertidísimo juego para los pequeños que cuenta con un innovador método de aprendizaje de lectura. Los niños que juegan tienen que cazar unas letras animadas mientras construyen palabras con ellas.

Todo, por supuesto, con sistemas de puntuación y progreso, además de una dificultad progresiva para que no pierdan nunca la sensación de desafío. Tiene más de 100 palabras diferentes y cuenta con dos opciones de enseñanza: la lectura por letras y la lectura por sílabas.

Compatible con iOS y con Android, esta aplicación tiene una versión gratuita con contenido limitado. Si quieres explotarla al completo, tendrás que pagar el precio que antepone en ambas tiendas digitales.

8 – Aprende a Deletrear y Escribir

Un sencillísimo pero divertido juego que, además de enseñar a leer, deletrear y escribir, también enseña idiomas si te interesa. Aprende a Deletrear y Escribir es una muy buena app de enseñanza que está diseñada para niños de todas las edades. No importa los años que tenga tu pequeño, siempre se lo pasará bien, y lo que es mejor, aprenderá con cada sesión de juego con esta aplicación.

Gracias a ella, y con la combinación de imágenes y letras, los pequeños aprenden cómo se deletrea, cómo se lee, cómo se llama y cómo se escribe lo que aparece por pantalla. Además, si te interesa elevar el nivel de dificultad, puedes introducir también términos en inglés para que vayan aprendiendo idiomas desde bien pronto.

  Las mejores apps para aprender francés

Por el momento, esta aplicación solo está disponible para dispositivos Android. Lo bueno es que es totalmente gratuita.

9 – Aprender a Leer – Mario Abecedario

Aplicación sencilla y efectiva donde las haya. La app Aprender a Leer – Mario Abecedario se basa también en el método Montessori para conseguir la gran eficacia por la que se le conoce. Por eso, se basa en la combinación entre juego y aprendizaje para dar muy buenos resultados a la hora de mejorar la capacidad lectora de nuestros pequeños.

El mecanismo principal de este juego es ayudar a Mario a superar diferentes niveles saltando y sorteando obstáculos a base de arrastrar las letras que pueden entorpecer su camino. Con una interfaz de lo más divertida, cada letra emite el sonido que le corresponde al ser pulsada. Así, van aprendiendo cómo suena cada una y, al final, van adentrándose en la lectura y pronunciación de vocabulario.

Esta app solo es compatible con dispositivos Android. Además, no es gratuita. Su precio es de 3,49 euros.

10 – Vocales

Nuestra última propuesta es una que se acerca al nivel más bajo del aprendizaje en la lectura, aunque es también algo fundamental para los niños, sobre todo para los de más corta edad. Vocales es una app que se centra en enseñar la escritura, lectura y pronunciación de las cinco vocales de nuestro alfabeto.

Para ello, ofrece un método audiovisual con el que aprenden no solo cómo suena la vocal, sino también la forma que tiene. Completan palabras con los huecos correspondientes a las vocales correctas, relacionan dibujos con estas o incluso juegan a conectar parejas memorizando.

Una buena herramienta de aprendizaje que solo está disponible en dispositivos Android. Puedes descargarla gratis.

Esperamos que hayas tomado nota de todas ellas. Algunas de pago, otras gratuitas; unas solo para iOS, otras solo para Android. No importa las limitaciones o posibilidades, todas estas apps para aprender a leer han ofrecido y ofrecen muy buenos resultados. No en vano, muchas de ellas cuentan con el aval de profesionales de la enseñanza.

¿Tienes claro ya cuál vas a escoger? Elijas la que elijas, ten por seguro que tus hijos aprenderán muchísimo sobre lectura y sobre escritura.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad