Evolucion de la ciencia y la tecnologia

Revista de historia de la ciencia
La evolución de la ciencia es como una bendición para el mundo, ya que los seres humanos llegan a saber mucho sobre el mundo en el que viven, incluidas las actividades a las que se dedican. Además, el desarrollo de la tecnología junto con el avance de la ciencia contribuye a revolucionar diversos campos como la medicina, la agricultura, la educación, la información y la tecnología, y muchos más.
El desarrollo en el campo de la tecnología allana el camino para la investigación y el desarrollo en el campo de la ciencia. Por ejemplo, la ciencia espacial es una de ellas. Asimismo, el desarrollo tecnológico estimula indirectamente la investigación básica en el campo de la ciencia.
El desarrollo de instrumentos avanzados facilitó a los científicos la medición de la distancia entre el sol y la tierra, la intensidad de los rayos solares, la revolución de los cuerpos celestes, los problemas internos de los seres humanos, la vida de un puente, etc.
Qué es la ciencia
La revista “Historia de la Ciencia y la Tecnología” cubre temas de actualidad de la historia de la ciencia y la tecnología, historiografía, estudio de las fuentes, disciplinas históricas especiales, teoría y metodología de la ciencia histórica, historia de las ciencias naturales, historia de la arqueología.
El consejo de redacción no siempre comparte los puntos de vista de los autores expuestos en los artículos y cada autor asume la responsabilidad personal de la exactitud, credibilidad y autenticidad de los resultados de la investigación descritos en sus manuscritos.
Declaración de acceso abierto: La revista “Historia de la ciencia y la tecnología” ofrece acceso abierto inmediato a su contenido, basándose en el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio global de conocimientos. El acceso al texto completo de los artículos científicos de la revista se presenta en el sitio web oficial en la sección Archivos.
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre las bibliotecas participantes y permite a esas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración. Más…
Estudios de ciencia y tecnología
Los ciudadanos y los científicos suelen ver los temas relacionados con la ciencia con ojos diferentes. Esto no es una realidad nueva, pero en estas encuestas hay diferencias especialmente marcadas.
Las mayores diferencias se encuentran en las creencias sobre la seguridad del consumo de alimentos modificados genéticamente. El 88% de los científicos de la AAAS afirman que, en general, es seguro comer alimentos modificados genéticamente (MG), frente al 37% del público en general que dice lo mismo, una diferencia de 51 puntos porcentuales. Las diferencias de opinión son considerables tanto en temas de ciencias biomédicas como de ciencias físicas: Sólo dos de las 13 comparaciones encuentran una diferencia inferior a 10 puntos porcentuales.
No hay una única dirección de las diferencias entre los grupos. Por ejemplo, cuando se trata de construir más centrales nucleares, los científicos se inclinan más que el público en general a favor de la idea (65% frente a 45%, respectivamente), mientras que cuando se trata de aumentar el uso de la fracturación hidráulica, los científicos se inclinan menos que el público en general a favor de la idea (31% frente a 39%, respectivamente).
Historia de la ciencia
La Unión Internacional de Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología (IUHPST) fue creada en 1956 por la federación de la Unión Internacional de Historia de la Ciencia, fundada en 1947, y la Unión Internacional de Filosofía de la Ciencia, fundada en 1949. Los dos organismos federados se convirtieron en dos divisiones de la Unión, la División de Historia de la Ciencia y la Tecnología (DHST) y la División de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia (DLMPS).
Los objetivos de la IUHPST son establecer y promover contactos internacionales entre historiadores y filósofos de la ciencia y científicos interesados en la historia y los problemas fundacionales de su disciplina; recopilar documentos útiles para el desarrollo de la historia y la filosofía de la ciencia; fomentar y sostener la investigación y el estudio de problemas importantes en estos campos; y organizar y apoyar conferencias internacionales, simposios y otras formas de intercambio científico.
Cada división tiene sus propios miembros y organización y cada una de ellas organiza congresos internacionales a intervalos de cuatro años, siendo el calendario tal que los congresos internacionales de la DHST y la DLMPS se alternan a intervalos de dos años. Durante los años intermedios entre estos congresos, los representantes de ambas divisiones organizan una conferencia internacional conjunta de interés mutuo. Esto proporciona un valioso vínculo entre las dos disciplinas.