La tecnologia en la sociedad

Revista de tecnología y sociedad

La División de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) se centra en el papel social de la ciencia y la tecnología en el mundo moderno y contemporáneo. La investigación y la enseñanza que se llevan a cabo en la división abarcan un amplio espectro de perspectivas. Entre las disciplinas y campos representados están la historia de la ciencia y la tecnología, los estudios sobre innovación y sostenibilidad, los estudios sobre infraestructuras y políticas, los estudios sobre ciencia y tecnología, así como los estudios de género, la filosofía y la sociología. Las principales áreas de investigación son el entorno construido y la movilidad urbana, las economías y sociedades digitales, las tecnologías disruptivas y las economías de intercambio, el género y la educación superior, los grandes sistemas tecnológicos, la historia transnacional, la historia de la universidad, los usuarios de la tecnología y la tecnología en uso.Proyectos de investigación en STS (en sueco)Publicaciones en STSPersonal en STS

Serie de seminarios CTSLa división organiza dos series de seminarios: la serie de seminarios de historia de la ciencia y la tecnología (organizada conjuntamente con la historia de las ideas de la Universidad de Gotemburgo) y la serie de seminarios CTS.

Ciencia, tecnología y sociedad

Desde el principio de la cultura humana, la tecnología y la sociedad han estado estrechamente entrelazadas. Desde las herramientas de piedra hasta los ordenadores e Internet, las tecnologías han permitido a las personas dar forma al mundo físico y al mundo del conocimiento para satisfacer sus necesidades y deseos, ampliar el alcance de sus cuerpos, manos y mentes, cruzar ríos y atravesar continentes. Desde las puntas de flecha hasta los dispositivos de comunicación, las tecnologías siempre han sido una parte intrínseca de la civilización, y esto es particularmente cierto hoy, en la primera parte del siglo XXI. Esta relación se refleja en todos los documentos normativos nacionales revisados para este marco. De ello se deduce que la conciencia de la relación entre la tecnología y la sociedad es un aspecto esencial de la alfabetización tecnológica e ingenieril.

  Universidad de la tecnologia

Un principio fundamental en el ámbito de la interacción entre la tecnología y el ser humano es que las sociedades dan forma a las tecnologías que se desarrollan y utilizan y que esas tecnologías, a su vez, dan forma a las sociedades. Se espera que los alumnos demuestren su comprensión de los efectos positivos y negativos que las tecnologías pueden tener en diferentes aspectos de la sociedad, así como su capacidad para analizar ejemplos históricos y actuales de la relación entre la tecnología y la sociedad utilizando conceptos como criterios, limitaciones, compensaciones y consecuencias. Los alumnos deben sopesar los cambios sociales y de comportamiento junto con las soluciones puramente tecnológicas. Por ejemplo, fomentar el reciclaje y la reutilización de los materiales domésticos puede ser más rentable que construir nuevas instalaciones de residuos.

La tecnología en la sociedad abdc

El conjunto de revistas se ha clasificado según su SJR y se ha dividido en cuatro grupos iguales, cuatro cuartiles. El Q1 (verde) comprende el cuarto de las revistas con los valores más altos, el Q2 (amarillo) los segundos valores más altos, el Q3 (naranja) los terceros valores más altos y el Q4 (rojo) los valores más bajos.

  Oposiciones tecnologias de la informacion

El SJR es un indicador de prestigio independiente del tamaño que clasifica las revistas según su “prestigio medio por artículo”. Se basa en la idea de que “no todas las citas son iguales”. El SJR es una medida de la influencia científica de las revistas que tiene en cuenta tanto el número de citas que recibe una revista como la importancia o el prestigio de las revistas de las que proceden dichas citas

Este indicador cuenta el número de citas que reciben los documentos de una revista y los divide por el número total de documentos publicados en esa revista. El gráfico muestra la evolución del número medio de veces que los documentos publicados en una revista en los últimos dos, tres y cuatro años han sido citados en el año en curso. La línea de los dos años equivale a la métrica del factor de impacto de la revista ™ (Thomson Reuters).

Artículos de tecnología y sociedad

Este artículo puede contener una investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en una investigación original deben ser eliminadas. (Marzo de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Tecnología sociedad y vida o tecnología y cultura se refiere a la interdependencia, codependencia, coinfluencia y coproducción de la tecnología y la sociedad entre sí. La evidencia de esta sinergia se ha encontrado desde que la humanidad comenzó a utilizar herramientas simples. La interrelación ha continuado a medida que las tecnologías modernas, como la imprenta y los ordenadores, han contribuido a configurar la sociedad. La primera aproximación científica a esta relación se produjo con el desarrollo de la tektología, la “ciencia de la organización”, en la Rusia Imperial de principios del siglo XX[1] En el mundo académico moderno, el estudio interdisciplinar de los impactos mutuos de la ciencia, la tecnología y la sociedad se denomina estudios de ciencia y tecnología.

  Puentes de madera tecnologia

La forma más sencilla de tecnología es el desarrollo y el uso de herramientas básicas. El descubrimiento prehistórico de cómo controlar el fuego y la posterior revolución neolítica aumentaron las fuentes de alimentos disponibles, y la invención de la rueda ayudó a los humanos a desplazarse y controlar su entorno. Los desarrollos de la época histórica redujeron las barreras físicas a la comunicación y permitieron a los humanos interactuar libremente a escala mundial, como la imprenta, el teléfono e Internet.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad