Ley organica de la ciencia tecnologia e innovacion

Ley organica de la ciencia tecnologia e innovacion

Biotecnología de la flor azul: lo antinatural, eso también

La Reforma Parcial de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) fue publicada en la Gaceta Oficial Especial N° 6.693 del 1 de abril de 2022. A continuación encontrará los aspectos más relevantes de esta reforma:

Sujetos a los que se aplica la ley. El artículo 3 fue modificado por la Reforma. Según el artículo 3, esta ley se aplica a los siguientes sujetos, que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación:

Definiciones. Se introdujo un nuevo artículo 4, el cual establecerá las definiciones de términos relevantes como “Ciencia”, “Tecnología”, “Innovación”, “Cultura Científica” e “Invención”, entre otros.

Enfoque de género. La reforma incluye un nuevo artículo 5 que establece la responsabilidad del Ministerio competente para diseñar e implementar políticas, iniciativas y mecanismos que promuevan el enfoque de género, así como para lograr la incorporación, participación y primacía de las mujeres y los movimientos sociales asociados.

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se modifica el Título II, que pasa a denominarse “Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”. Asimismo, el artículo 12 define dicho Sistema como el “conjunto de subsistemas y actores que interactúan y cooperan, armónicamente, de acuerdo con los principios y normas que permiten priorizar, orientar y articular las políticas públicas con el propósito de incrementar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, con la visión de transformar los procesos productivos e industriales para contribuir al desarrollo económico y social del país”.

  Tecnologia de almacenamiento de datos

La educación química como vehículo de innovación | Neil Garg

En el año 2005 se promulgó en la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) con el objetivo de promover el desarrollo científico y tecnológico de la nación acompañado de las grandes empresas establecidas en el país. A partir del año 2007 se dieron los primeros pasos por parte de los actores establecidos en la Ley para la implementación de los insumos de acuerdo al Proyecto de Ciencia y Tecnología realizado por las distintas instituciones acreditadas de acuerdo al lineamiento establecido. En la actualidad la Universidad Central de Venezuela, entidad receptora de los fondos, ha completado una gran cantidad de proyectos propuestos desde el inicio de esta implementación, presentando un balance favorable en cuanto al crecimiento de la infraestructura de esta institución. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las acciones y gestiones realizadas por la Universidad Central de Venezuela para la implementación de la LOCTI y proponer algunos correctivos para mejorar el resultado de este instrumento como un mayor impacto en la sociedad.Palabras clave

Ciclo de conferencias “Caminos de innovación hacia la sostenibilidad”

Disposición adicional quinta. Supresión de las escalas de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado.

  Proyecto coche electrico tecnologia 2 eso

La generación de conocimiento en todos los ámbitos, su difusión y su aplicación para obtener un beneficio social o económico, son actividades esenciales para el progreso de la sociedad española, cuyo desarrollo ha sido clave para la convergencia económica y social de España en el entorno internacional. Este desarrollo, que ha sido muy impulsado por la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica, tiene ante sí el reto de la consolidación y definitiva internacionalización de la ciencia.

Por otra parte, el sector productivo español, imponiéndose a una inercia histórica, está empezando a desarrollar desde fechas recientes una cultura científica, tecnológica e innovadora imprescindible para su competitividad. La economía española debe avanzar hacia un modelo productivo en el que la innovación está llamada a incorporarse definitivamente como una actividad sistemática de todas las empresas, con independencia de su sector y tamaño, y en el que los sectores de Media y alta tecnología tendrán un mayor protagonismo.

El futuro de la ciencia y la ingeniería químicas

Apoyos regulares que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para impulsar, fortalecer, desarrollar y consolidar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en general en el país;

Establecer los mecanismos de coordinación de acciones entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y otras instituciones que participen en la definición de políticas y programas en materia de ciencia, tecnología e innovación, o que realicen directamente dichas actividades

  Portadas para libreta de tecnologia

Establecer las instancias y mecanismos de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, así como de vinculación y participación de la comunidad científica y académica de las instituciones de educación superior, de los sectores público, social y privado para la generación y formulación de políticas de promoción, difusión, desarrollo y aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como para la formación de profesionales en estas áreas;

VI. Apoyar la capacidad y el fortalecimiento de los grupos de investigación científica y tecnológica que realicen las instituciones públicas de educación superior, los cuales llevarán a cabo sus objetivos de acuerdo a los principios, planes, programas y normas internas a las que se encuentran sus órdenes específicas;

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad