Que lenguaje se usa para programar en android
Lenguaje de programación Android
Aunque no creas que estamos plenamente en la era Post-PC, está claro que las plataformas móviles juegan un papel esencial en muchas partes de nuestras vidas. Ya sea por diversión o con fines lucrativos, el desarrollo de aplicaciones para Android puede ser gratificante, tanto personal como económicamente. Suponiendo que tengas un cierto nivel de conocimientos técnicos, es posible desarrollar aplicaciones para Android por ti mismo, pero ¿qué lenguajes de programación necesitas aprender?
Lo que todo esto significa es que puedes desarrollar aplicaciones Android en Windows, Linux o OS X y el compilador Java convierte el código fuente en bytecode. Éste, a su vez, se ejecuta en la VM incorporada a Android. Esto es diferente al modelo utilizado por iOS, que utiliza un compilador nativo para convertir Objective-C en código máquina ARM.
Cuál es el mejor lenguaje para el desarrollo de aplicaciones
El desarrollo de software para Android y la programación para Android son términos que significan la creación de aplicaciones que se ejecutan en dispositivos con el sistema operativo Android. En este artículo, veremos los lenguajes y herramientas necesarios para la programación de Android, y mencionaremos las tendencias actuales y los medios para aprenderlo.
Kotlin es un lenguaje más reciente, 16 años más joven que Java. Tiene muchas ventajas. Por ejemplo, podemos hacer lo mismo en menos líneas de código, por lo que hay menos posibilidades de cometer errores. Sin embargo, significa que hay menos materiales de aprendizaje, foros, información, y es más difícil encontrar verdaderos expertos y desarrolladores con mucha experiencia.
Leyendo los foros y los posts de los blogs sobre el tema, podemos ver que aunque Kotlin es un lenguaje popular y será importante en el futuro de la programación Android, Java sigue siendo crucial para aprender si queremos crear aplicaciones Android.
Destacan que los principiantes que acaban de empezar a conocer los fundamentos de la programación deberían utilizar Java y probar Kotlin más adelante, ya que es totalmente compatible con la JVM (máquina virtual de Java) que ejecuta Java.
Kotlin
En cuanto a tu segunda pregunta: android es altamente dependiente de su arquitectura java, me parece poco probable que haya otros lenguajes de desarrollo primarios disponibles a corto plazo. Sin embargo, no hay ninguna razón particular por la que alguien no pueda implementar otro lenguaje en Java (algo como Jython) y utilizarlo. Sin embargo, eso seguramente no será más fácil ni tendrá el mismo rendimiento que escribir el código en Java.
7) Algo como la herramienta dx puede ser forzado en el teléfono, de modo que el código Java podría, en principio, seguir generando bytecodes, pero traduciéndolos a una forma ejecutable por la VM. Pero, en la actualidad, el código Java no puede generarse sobre la marcha. Esto significa que Dalvik no puede ejecutar lenguajes dinámicos (JRuby, Jython, Groovy). Todavía. (Quizás el formato dex necesite una variante desintonizada que pueda generarse fácilmente a partir de bytecodes).
Como ya se ha dicho, hay muchos lenguajes disponibles para desarrollar en Android. Java, C, Scala, C++, varios lenguajes de scripting, etc. Gracias a Mono también puedes desarrollar usando C# y el framework .Net. Aquí tienes algunas comparaciones de velocidad: http://www.youtube.com/watch?v=It8xPqkKxis
Lenguaje de programación de aplicaciones móviles
En este artículo, analizaremos el mejor lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones. Discutiremos cuáles son los principales lenguajes de programación y conjuntos de herramientas disponibles. También revisaremos los pros y los contras de cada uno, para que puedas tomar una decisión informada sobre lo que es adecuado para ti y tus necesidades de desarrollo de aplicaciones móviles.
El desarrollo de aplicaciones móviles es un proceso mediante el cual se crea una aplicación móvil para dispositivos, incluidos los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros. Implica la concepción, la planificación, el diseño, el desarrollo y las pruebas de la aplicación. Y en la década actual, con un número cada vez mayor de usuarios de teléfonos móviles y la introducción de nuevas e innovadoras tecnologías, es una industria que no deja de crecer.
Como resultado, hay una gran demanda de desarrolladores de aplicaciones móviles que puedan crear aplicaciones de alta calidad y fáciles de usar. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. afirma que la proliferación de aplicaciones móviles dará lugar a una mayor necesidad de desarrolladores cualificados, y se prevé que la demanda crezca un 21% entre 2018 y 2028.