Tecnologia de los alimentos salidas

Tecnología de alimentos y bebidas

Se trata de una publicación basada en artículos que cubre la industria desde la carne hasta los productos lácteos, desde los productos hasta el envasado y desde la refrigeración hasta el procesamiento a alta presión. En ella se tratan temas como la nutrición, la seguridad alimentaria, la sensorialidad y el desarrollo de nuevos productos.

La revista se lanzó en el año 2000, partiendo de los cimientos establecidos por New Zealand Food Journal (Revista del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Nueva Zelanda (NZIFST)) y Dairy Technology, la publicación de la Asociación de la Industria Lechera de Nueva Zelanda (DIANZ), que dejaron de ser revistas independientes.

Food New Zealand es una publicación de Peppermint Press Limited. Los directores son Anne Scott, directora de la publicación, y David Pooch, ambos tecnólogos de los alimentos licenciados y miembros de NZIFST desde hace mucho tiempo, con una importante experiencia en el ámbito editorial y empresarial.

Últimas noticias sobre tecnología alimentaria

Chicago, Illinois, EE.UU. Desde 1939, el Instituto de Tecnólogos de los Alimentos (IFT) ha sido un foro para que los profesionales y tecnólogos apasionados por la ciencia de los alimentos colaboren, aprendan y contribuyan, todo ello con el objetivo de inspirar y transformar el conocimiento científico colectivo en soluciones innovadoras para el beneficio de todas las personas del mundo. Como comunidad científica basada en un propósito, IFT alimenta las mentes que alimentan al mundo. ift.org/news-and-p.. 27.3K ⋅3 posts / week Get Email Contact

  Tecnologias de la web

UK Food & Drink Technology es una publicación editorial en tiempo real (fuente de noticias) que presenta las mejores noticias técnicas y empresariales, análisis, comentarios, entrevistas y desarrollos de productos en toda Europa. Con una sólida base editorial y publicada 10 veces al año, Food & Drink Technology está bien situada para proporcionar la mejor cobertura posible de los desarrollos de la industria y garantiza un alto perfil en exposiciones, conferencias y eventos de la industria. También en Food Magazines foodanddrinktechno. 4.1K ⋅20 posts / week Get Email Contact

Artículos de revistas de tecnología alimentaria

El conjunto de revistas se ha clasificado según su SJR y se ha dividido en cuatro grupos iguales, cuatro cuartiles. El Q1 (verde) comprende el cuarto de las revistas con los valores más altos, el Q2 (amarillo) los segundos valores más altos, el Q3 (naranja) los terceros valores más altos y el Q4 (rojo) los valores más bajos.

El SJR es un indicador de prestigio independiente del tamaño que clasifica las revistas según su “prestigio medio por artículo”. Se basa en la idea de que “no todas las citas son iguales”. El SJR es una medida de la influencia científica de las revistas que tiene en cuenta tanto el número de citas que recibe una revista como la importancia o el prestigio de las revistas de las que proceden dichas citas

  Diferencia entre tecnica y tecnologia

Este indicador cuenta el número de citas que reciben los documentos de una revista y los divide por el número total de documentos publicados en esa revista. El gráfico muestra la evolución del número medio de veces que los documentos publicados en una revista en los últimos dos, tres y cuatro años han sido citados en el año en curso. La línea de los dos años equivale a la métrica del factor de impacto de la revista ™ (Thomson Reuters).

Revista de tecnología alimentaria

Bou, R., Llauger, M., Arnau, J., Olmos, A., & Fulladosa, E. (2020). Efectos del pH post mortem y del tiempo de salado sobre el contenido de Zinc-protoporfirina en jamones serranos curados sin nitritos. Food Research International, 133, 10, Artículo 109156

Terriente-Palacios, C., Díaz, I., & Castellari, M. (2019). Un método validado de cromatografía líquida de ultra rendimiento con detección de matriz de diodos acoplado a ionización por electrospray y espectrometría de masas de triple cuadrupolo para cuantificar simultáneamente taurina, homotaurina, hipotaurina y aminoácidos en macro y microalgas. Journal Of Chromatography A, 1589, 83-92. doi:10.1016/j.chroma.2018.12.058 http://hdl.handle.net/20.500.12327/247

  Evolucion de la ciencia y la tecnologia

Coll-Brasas, E., Arnau, J., Gou, P., Lorenzo, J., García-Pérez, J., & Fulladosa, E. (2019). Efecto de la temperatura de procesado a alta presión en jamones curados en seco con diferentes características texturales. Meat Science, 152, 127-133. doi:10.1016/j.meatsci.2019.02.014 http://hdl.handle.net/20.500.12327/294

Kartakoullis, A., Comaposada, J., Cruz-Carrión, A., Serra, X., & Gou, P. (2019). Estudio de viabilidad de la Espectroscopia de Infrarrojo Cercano (NIRS) basada en smartphone para el diagnóstico de la composición de la carne picada salada a diferentes temperaturas. Food Chemistry, 278, 314-321. doi:10.1016/j.foodchem.2018.11.054 http://hdl.handle.net/20.500.12327/465

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad