Tecnologia programacion y robotica 2 eso

Semàfor, Projecte.eso, Tecnologia, Text-La Galera
Por favor, cotejadlos con vuestras entregas para que queden bien en vuestro cuaderno que tenéis que entregar a la vuelta al cole. Como ya os he dicho, esto va a suponer al menos un punto de vuestra nota final pero puede ser más en caso de que esta situación se mantenga.
Aquí tenéis la primera tanda de actividades a realizar a lo largo de estos días que debemos permanecer en casa.Siguiendo este enlace llegaréis al primer par de actividades.Es importante que lo hagáis en vuestro cuaderno o en una carpeta que debéis entregar a la vuelta. ¡Estas tareas van a ser evaluadas y supondrán un 5% de vuestra nota.Esto debe estar terminado para el próximo miércoles.Aprovechad lo mejor de estos días!
El nuevo se basará en Gmail. La primera acción necesaria es que cada uno envíe un correo electrónico a la dirección que hemos estado utilizando para las entregas. Crearé una lista de distribución con sus direcciones para cada grupo para que podamos comunicarnos puntualmente como grupo.
Componentes robóticos. Tipos y clasificación
Esta semana vas a aprender a utilizar un nuevo componente: un LED RGB (un tipo especial de LED que puede emitir luz roja, verde y azul). Tienes 5 ejercicios después de la explicación que debes compartir con tu profesor de tecnología por correo electrónico.
Un RGB-LED es básicamente tres LEDs en uno. Sin embargo, los RGB-LEDs no tienen 6 terminales, como puedes pensar. De hecho, sólo tienen cuatro terminales. La razón es que los tres terminales negativos son compartidos y están juntos en un solo terminal.
En las imágenes de abajo puedes ver un LED RGB real (izquierda), y una imagen que explica a qué terminal corresponde cada LED en el simulador de Tinkercad (derecha): LED rojo (número 1), LED azul (número 3), LED verde (número 4) y GND para los tres LEDs (número 2).
No olvides conectar una resistencia para proteger el LED RGB como hemos hecho antes con los LEDs simples. Como te he dicho, la resistencia se puede conectar a cualquiera de los terminales. Por eso, en este caso, lo más fácil es conectarla al terminal negativo (el que debe estar conectado a la patilla GND) como se ha hecho en la imagen. de lo contrario, tendrías que utilizar tres resistencias, una para cada uno de los colores.
Mecanismos rotativos: Poleas y engranajes
1 1º ESO: Tecnología, Programación y Robótica Unidad 4: Materiales Autor: Guillermo Gómez Contenidos Conocimientos previos… 2 Palabras clave… 2 Mapa mental de la unidad Clasificación de los materiales Propiedades de los materiales Madera Clasificación Constitución Proceso Metales Clasificación Metales ferrosos Metales no ferrosos Técnicas y herramientas… 11
2 Conocimientos previos Actividad: Resume tus conocimientos generales sobre este tema. Actividad de palabras clave: Copia las siguientes palabras clave, explicando su significado y tradúcelas al español. material tablero hoja fundir mineral madera acero oxidado cantera corteza clavo capa fuente urdimbre tornillo soldadura alambre humedad perno soldadura decidua apretar fuerza restos poro materia prima doblar tronco liso molino ganga grano dureza minería Mapa mental de la unidad Actividad: Analiza y trata de comprender el siguiente mapa mental térmico mecánico Aplicaciones determinar T.P.R. 1º ESO. Unidad 4 Materiales eléctricos Propiedades técnicas se comercializan como Piezas comerciales La explotación de los recursos naturales afecta proporciona muestran Los materiales pueden ser se transforman con Herramientas Técnicas teniendo en cuenta Reglas de taller Medio ambiente Madera Metales férricos Los no férricos pueden transformarse en hierro Aluminio Derivados de la celulosa pueden ser Prefabricados Naturales de árboles acero fundición Zinc Cobre Aleación de estaño Latón Bronce Papel Cartón Coníferas caducifolias Plomo Autor: Guillermo Gómez 2
Trabajos robotica 4 eso 1 2013
l Libro del alumno 2 tiene seis unidades. En cada unidad, una sección “Comenzar” ayuda a los estudiantes con las estrategias necesarias para un aprendizaje eficaz de la lengua. Las secciones de gramática proporcionan una práctica y revisión sistemática, mientras que el programa de vocabulario cubre una amplia variedad de áreas léxicas. Los verbos frasales constituyen un apoyo en este campo tan difícil. Los textos auténticos permiten practicar la comprensión del inglés real, mientras que los ejercicios de comprensión se centran en la práctica de los exámenes. Un enfoque paso a paso de la escritura guía a los estudiantes hacia un proceso de escritura eficaz. Las estrategias de examen preparan a los estudiantes para el éxito en los exámenes. Las secciones “Speaking” y “Listening” ofrecen la oportunidad de desarrollar estas habilidades lingüísticas más allá del programa de Bachillerato.