Tecnologia que ayuda el medio ambiente

Cómo la tecnología puede ayudar a salvar el medio ambiente
Más que en ningún otro momento de la historia, la humanidad está produciendo una cantidad asombrosa de datos, que son esenciales para comprender los retos a los que se enfrentan nuestras sociedades y encontrar soluciones. Sin embargo, siguen existiendo lagunas cruciales y la disponibilidad de datos transparentes y de alta calidad es esencial para abordar la triple crisis planetaria y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las tecnologías digitales pueden aportar algunas soluciones nuevas a estos complejos problemas, pero también tienen un coste medioambiental propio. En este contexto, el fortalecimiento de la gobernanza mundial de los datos y las tecnologías digitales es un paso esencial hacia la Agenda 2030. Esta actualización expone algunos de los retos y oportunidades de la revolución digital, al tiempo que destaca el papel de Ginebra en la agenda digital mundial.
Los datos transparentes y de alta calidad son cruciales para lograr la Agenda 2030. Los datos no solo son esenciales para acceder a los avances en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también son un requisito previo para desarrollar sonidos y soluciones eficaces para abordar los desafíos planetarios. La oportunidad de utilizar los datos para mejorar la toma de decisiones en tiempo real sobre los recursos naturales también podría transformar los marcos de gobernanza medioambiental mundial y los acuerdos medioambientales multilaterales. Hay una enorme esperanza de que las decisiones puedan tomarse, supervisarse y aplicarse utilizando datos espaciales y estadísticos en tiempo real, cerrando así la brecha entre la alarma, la acción y el impacto.
Tecnologías verdes
Vivimos un momento crítico, tanto para la humanidad como para todo el planeta. La necesidad de proteger y buscar fórmulas más sostenibles para interactuar con el medio ambiente, quedó patente en la conferencia sobre el cambio climático COP21. La reunión, celebrada en París en diciembre de 2015, confirmó la importancia de luchar contra el calentamiento global, un esfuerzo en el que la tecnología y la llamada economía circular jugarán un papel fundamental.
Además de mejorar la eficiencia de los procesos productivos lineales, la economía circular pretende reutilizar elementos que tradicionalmente se consideran residuos. El objetivo de esta estrategia de desarrollo sostenible es producir bienes y servicios reduciendo el consumo de materias primas, agua y energía y los residuos. Uno de los aspectos es la bioeconomía, en la que se utilizan organismos vivos o sus partes para ayudar al medio ambiente, lo que puede contribuir a nuestro crecimiento. Según cálculos de la Unión Europea, cada euro invertido en I+D+i en bioeconomía, financiado a nivel comunitario, generará diez euros de valor añadido en 2025. Estos datos apoyan estrategias científicas y técnicas que no sólo mejorarán las cifras de empleo, sino que también podrían contribuir a salvar el medio ambiente.
Tecnología y medio ambiente
Los científicos de la conservación han empezado a utilizar recientemente imágenes por satélite para seguir el rastro de los elefantes. Las poblaciones de elefantes en algunas partes de África están disminuyendo continuamente, lo que las clasifica como vulnerables. Mientras tanto, la población de elefantes asiáticos se ha reducido en un 50% en las últimas tres generaciones y hoy se considera que el animal está en peligro de extinción. Los científicos han empezado a rastrear a los elefantes en África y pretenden utilizar la tecnología de los satélites para rastrear las poblaciones de elefantes amenazadas a nivel internacional. Según la BBC, las imágenes proceden de un satélite de observación de la Tierra que orbita a 600 km (372 millas) por encima de la superficie del planeta. Esta tecnología puede captar hasta 5.000 km2 de hábitat de elefantes en un solo día despejado. El aprendizaje automático -una forma de inteligencia artificial que utiliza algoritmos para elaborar un análisis- se utiliza entonces para contar el número de elefantes visibles en las imágenes del satélite. La Dra. Olga Isupova, experta en inteligencia artificial de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, explicó el proceso de rastreo. “Simplemente presentamos ejemplos al algoritmo y le decimos: ‘Esto es un elefante, esto no es un elefante'”, dijo. “De este modo, podemos entrenar a la máquina para que reconozca pequeños detalles que no podríamos captar a simple vista”. Esta tecnología puede mejorar enormemente los sistemas de rastreo manual utilizados para conservar las poblaciones de animales salvajes en peligro de extinción.2. Transmisores contra la caza furtiva
Cómo la tecnología puede ayudar al medio ambiente
La introducción de sistemas informáticos tanto en el hogar como en el trabajo ha erradicado la necesidad de tener resmas de archivos de papel; a largo plazo, estos sencillos cambios tendrán un impacto considerable en el medio ambiente y ayudarán a preservar los bosques. La tecnología de reciclaje también contribuirá a eliminar los residuos.
La investigación sobre nuevos métodos de generación de energía y electricidad es abundante; los expertos esperan encontrar fuentes de energía más limpias y renovables para sustituir el suministro finito de combustibles fósiles y reducir el calentamiento global y el cambio climático.
Proyectos como los de los coches que funcionan con combustibles más limpios también pueden cambiar significativamente nuestra forma de vivir en el futuro; los productos energéticamente eficientes, como las bombillas, también contribuirán a que el medio ambiente sea más limpio.