Ejemplos de nuevas tecnologias

Nueva tecnología 2022
La rueda, la bombilla y el teléfono móvil son tres ejemplos de tecnologías disruptivas. En su momento, estas innovaciones supusieron una profunda ruptura con los patrones anteriores, provocando grandes cambios en la vida de las personas.
Para que esto ocurra, las empresas disruptivas adoptan modelos de negocio que les permiten innovar en el mercado. Por eso, uno de sus activos más valiosos es su departamento de Investigación y Desarrollo (I+D), una división que tiene como objetivo desarrollar nuevos productos o mejorar los existentes para cubrir una necesidad de la sociedad.
La innovación disruptiva se define como una tecnología capaz de perturbar un mercado ya establecido siguiendo una serie de patrones. Una innovación que en un principio se centra en un nicho y que con el paso del tiempo consigue una buena cuota de mercado, desbancando al anterior.
Para Christensen, la tecnología que provoca un cambio relevante e interrumpe bruscamente la forma en que operan las industrias, las empresas y los consumidores constituye una innovación disruptiva. Este proceso representa un periodo de adaptación como el que estamos viviendo con la Cuarta Revolución Industrial, marcada por la digitalización y los avances tecnológicos emergentes.
Tendencias futuras
Al igual que el año pasado, la IA aplicada volvió a obtener la máxima puntuación en innovación en el informe. La sostenibilidad, por su parte, se ha revelado como un importante catalizador para la tecnología en todo el mundo, y las energías limpias y el consumo sostenible han atraído las mayores inversiones de las empresas de capital riesgo y de capital privado. Y se han añadido cinco nuevas tendencias a la edición de este año: la industrialización del aprendizaje automático, la Web3, las tecnologías de realidad inmersiva, el futuro de la movilidad y el futuro del espacio.
Lareina: Ofrece una vista de pájaro de todo el espectro de tendencias tecnológicas, desde la revolución biológica hasta la conectividad avanzada y la exploración espacial. También muestra cómo se entrelazan todas estas tendencias para que los líderes puedan entender las oportunidades que crean.
Por ejemplo, el metaverso no es una tendencia única, sino que incluye la computación en la nube, la conectividad avanzada, la IA aplicada y también las tecnologías de realidad inmersiva y la Web3, que permiten crear experiencias y modos de interacción verdaderamente nuevos. Lo que esto significa es que la creatividad -la forma en que estas tecnologías pueden utilizarse conjuntamente- puede ser ahora el recurso “limitante”, más que la computación o el almacenamiento o el ancho de banda de la red.
Tecnología del futuro 2050
PCP en Inteligencia Artificial y Aprendizaje AutomáticoEn colaboración con la Universidad de PurdueExplora el cursoLa inteligencia artificial será más frecuente en 2023 con el procesamiento del lenguaje natural y el avance del aprendizaje automático. La inteligencia artificial podrá entendernos mejor y realizar tareas más complejas gracias a esta tecnología. Se estima que el 5G revolucionará la forma en que vivimos y trabajamos en el futuro.
¿Qué significa esto para usted? Significa mantenerse al día con las tecnologías emergentes y las últimas tendencias tecnológicas. Y significa mantener la vista puesta en el futuro para saber qué habilidades necesitarás conocer para asegurarte un trabajo seguro el día de mañana e incluso aprender a llegar a él. La mayoría de la población mundial de TI está sentada, trabajando desde casa. Y si desea aprovechar al máximo su tiempo en casa, aquí están las 18 principales tendencias tecnológicas emergentes que debe observar y hacer un intento en 2023, y posiblemente asegurar uno de los puestos de trabajo que se crearán por estas nuevas tendencias tecnológicas, que incluyen:
Ciclo hype de Gartner 2022
Está surgiendo una ola de nuevas tecnologías. Muchas de estas tecnologías ya han generado un gran debate. Por ejemplo, la implantación de la inteligencia artificial, la aplicación de la nanotecnología, el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el big data y el despliegue de la impresión 3D.
Ahora estamos a punto de que estas tecnologías se hagan visibles a nuestro alrededor. Por lo tanto, ya no basta con esbozar visiones de futuro, sino que hay que tomar decisiones de inversión concretas. Esto significa también que las organizaciones deben poseer ya o desarrollar rápidamente una comprensión de las oportunidades y amenazas que estas tecnologías traen consigo.
Por lo tanto, no sólo nos preocupan las oportunidades inmediatas, como las que ofrece la impresión 3D para los sectores del comercio y el transporte. A nuestro alrededor es evidente que las organizaciones de éxito son capaces de desplegar las nuevas tecnologías para mejorar los resultados en diversos ámbitos.
Hemos investigado once avances tecnológicos que, en los próximos cinco a diez años, tendrán un impacto sustancial en las organizaciones, los consumidores y los mercados en los que interactúan organizaciones y consumidores.