Mal uso de la tecnologia

Mal uso de la tecnología wikipedia
Fenómenos como la ciberdelincuencia, el uso de Internet por parte de las organizaciones terroristas, las ciberamenazas a las infraestructuras críticas, el mal uso de los big data y la piratería de la tecnología robótica afectan cada vez más a todos los países y a la vida de millones de personas. Además, a menudo faltan políticas y leyes coordinadas, a todos los niveles, para hacer frente a las nuevas formas de actividad delictiva. El desarrollo de políticas y leyes adecuadas que prevengan contra el mal uso de la tecnología, salvaguardando al mismo tiempo los derechos fundamentales, es clave en la creación de un plan de acción bien redondeado.
El mal uso de la tecnología en la guerra
Es obvio que la tecnología es ahora accesible a la mayoría de la gente, incluidos los niños que van a la escuela. El acceso a Internet o a las redes sociales se ha convertido en algo bastante común entre la comunidad estudiantil. Pero hay una creciente preocupación por el uso, el mal uso y el abuso de la tecnología en la sociedad, especialmente en la generación más joven.
Hubo un tiempo en el que los estudiantes tenían que ir a la biblioteca, reservar un libro y esperar mucho tiempo porque los libros disponibles en las escuelas y colegios eran limitados. Ahora, con sólo pulsar un botón, es posible descargar libros y acceder a una cantidad casi infinita de información en Internet. Pero es muy importante entender que, aunque la tecnología esté disponible, debe utilizarse como una “herramienta” para el aprendizaje.
Buscar el contenido adecuado y acceder a la información apropiada es la clave. Cuando el acceso a cualquier cosa se vuelve fácil, la gente puede darlo por sentado y hacer un mal uso o incluso abusar de la tecnología, a menos que se entienda bien su valor. Un ejemplo de cómo utilizar la tecnología para un uso adecuado podría ser el acceso a la información que es relevante para el aprendizaje y su tema de interés, como los cursos en línea, MOOC (Massive Open Online Courses) y los contenidos. Utilizar sitios web con extensión .edu y acceder a la información disponible para el aprendizaje y darle un uso productivo.
Mal uso de la tecnología por parte de los estudiantes
Dos presentaciones en el taller abordaron el uso de las tecnologías para reprimir el cambio político, perpetuar el conflicto o socavar de otro modo los programas de construcción de la paz. Los países, las organizaciones y las respuestas individuales a la aplicación de la tecnología a la construcción de la paz, pueden esperar tanto contrarrestar esas aplicaciones como utilizar las tecnologías para sus propios fines. Los constructores de la paz deben reconocer estas fuerzas compensatorias y planificar y actuar en consecuencia si quieren avanzar en la reducción de los conflictos y la violencia.
Ivan Sigal, director ejecutivo de Global Voices, que transmite al público mundial las voces de blogueros, escritores, activistas de los medios digitales y traductores que trabajan en el mundo en desarrollo, comenzó su examen de los usos indebidos de la tecnología analizando uno de los dos grandes temas del taller: los medios utilizados para dar forma a los conflictos.
Los conflictos implican contestación, y los implicados -incluidos los constructores de la paz- tienen tanto intención como agencia. Así, los activistas representados por Global Voices tienen capacidad de acción y tratan de dar forma o influir en sus comunidades, al igual que sus oponentes en los gobiernos. Muchos de estos activistas utilizan una forma colaborativa y distribuida de conocimiento para hacer avanzar las ideas. Para ello,
Artículo sobre el mal uso de la tecnología
Esta Comunidad forma parte de la Comunidad más amplia del Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE.UU. en Futurium, que es un espacio virtual para que las empresas, las autoridades públicas, los innovadores, los investigadores, la sociedad civil y los responsables políticos den forma conjunta a los debates de la UE y los Estados Unidos en el Consejo de Comercio y Tecnología.
El Consejo de Comercio y Tecnología se creó en la cumbre UE-EE.UU. de junio de 2021 y sirve de foro para que la Unión Europea y los Estados Unidos coordinen sus enfoques sobre cuestiones comerciales, económicas y tecnológicas clave a nivel mundial y profundicen en las relaciones comerciales y económicas transatlánticas sobre la base de valores democráticos compartidos.
Si está interesado en saber más sobre la labor del Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE.UU. en el marco del Grupo de Trabajo 6 – Uso indebido de la tecnología que amenaza la seguridad y los derechos humanos y formar parte de este esfuerzo transatlántico, inicie sesión en Futurium o cree su cuenta de Futurium.