Personas procesos y tecnologia

Procesos tecnológicos
En 1964, el experto en gestión empresarial Harold Leavitt escribió un documento titulado “Applied Organization Change in Industry” en el que concibió un modelo para crear cambios en una organización. El modelo es el Marco de Tecnología de Proceso de Personas (PPT), también conocido como el Triángulo de Oro, y es una estrategia de gestión de procesos empresariales (BPM). La Asociación de Profesionales de la Gestión de Procesos de Negocio define la BPM como “un enfoque disciplinado para identificar, diseñar, ejecutar, documentar, medir, supervisar y controlar los procesos de negocio, tanto automatizados como no automatizados, para lograr resultados consistentes y específicos alineados con los objetivos estratégicos de una organización”. Simplemente, el BPM analiza el estado actual de una empresa y reconoce las áreas de mejora para establecer una organización más eficiente y eficaz.
La tecnología de procesos de personas apoya el BPM como base para implementar cambios, mejoras y reingeniería de la organización. Como componentes separados, las personas, los procesos y la tecnología son esenciales para el crecimiento, la transformación y la gestión de la organización. Para lograr la eficiencia de la organización, los tres elementos deben equilibrar y mantener buenas relaciones e interacciones entre ellos.
Ejemplo de marco Ppt
La mayoría de las empresas de éxito operan en un entorno turbulento en el que las nuevas tecnologías reconfiguran los sectores, las preferencias de los clientes evolucionan rápidamente y las ecuaciones geopolíticas cambian drásticamente. Si está luchando por adaptarse a estas rápidas y desafiantes transiciones, no está solo.
Para hacer frente a estos problemas lo antes posible, algunos directivos de empresas recurren a soluciones rápidas que no favorecen el crecimiento de los clientes ni de los empleados a largo plazo. Por ejemplo, precipitarse en la implantación de procesos, actualizaciones tecnológicas y formación de nuevos empleados casi siempre da lugar a ejecuciones fallidas y a una confusión innecesaria.
La creación de una base mediante la alineación adecuada de las personas, los procesos y la tecnología puede permitirle crecer y ampliar o reducir su escala según sea necesario sin incurrir en largos periodos de inactividad, actualizaciones tecnológicas constantes o perjudicar sus resultados.
El éxito de su empresa depende de los materiales de formación e incorporación que proporcione a sus empleados y clientes. Ayudarles con una formación fácil de encontrar y a la carta relacionada con un problema que hayan encontrado es una forma estupenda de ayudar a que su empresa crezca.
Origen del principio persona-proceso-tecnología
En una pequeña o mediana empresa, puede parecer que sus necesidades de procesos cambian cada día. A medida que las prioridades cambian, es fácil perder de vista su visión inicial y posponer la realización de mejoras en los procesos. Es difícil encontrar tiempo para abordar los retos clave. Y es
Toma de decisiones : Documente cómo evalúa las decisiones y quién es el encargado de tomarlas para sus equipos. Determina quién te ayudará a priorizar las ideas, a comprobar el progreso y a reaccionar ante los retos que surjan. Apóyate en tu administrador
Estos cambios en sus procesos llevaron a Michelle a empezar a hacer un seguimiento de nuevos datos para todos los clientes: su estilo de casa preferido. Este cambio le dio una ventaja competitiva respecto a otras empresas inmobiliarias de su zona. Ahora Michelle y sus equipos revisan sus objetivos,
Ahora te toca a ti. Utilice estas mejores prácticas para mejorar la eficacia de su personal, sus procesos y su tecnología. Este es un proceso continuo e iterativo, así que continúe reevaluando su negocio en estos términos y trabaje para mejorar continuamente.
Metodología persona-proceso-tecnología
Tanto si se utiliza ITIL v1, ITIL v2 o incluso ITIL v3, el principio fundamental de Personas, Procesos y Tecnología es la base para una implementación exitosa de ITIL. Cuando consultan, los clientes preguntan “¿cuál es el secreto para una implementación exitosa de ITIL? La respuesta no es ciencia espacial, sino sentido común y un taburete de tres patas. Las personas, los procesos y la tecnología han sido la piedra angular de ITIL desde el principio y siguen siendo válidos hoy en día en la versión 3 de ITIL. Muchas organizaciones creen que la implementación de una nueva herramienta de gestión del servicio curará todos sus males. Sin embargo, este no es el caso: “un tonto con una herramienta sigue siendo un tonto”. La herramienta es tan buena como los procesos que la rodean. Yendo más allá, los procesos son tan buenos como las personas que los utilizan. En mi humilde opinión, el denominador común son las personas; si se consigue esto, el resto vendrá por añadidura. ¿Cómo se consigue el equilibrio? He aquí algunos consejos: ¿Por qué el taburete de tres patas? Si se consigue el equilibrio entre las personas, los procesos y la tecnología, el taburete será sólido; si nos concentramos sólo en la tecnología, el taburete se tambalea. No es necesario que las tres patas estén totalmente maduras, pero siempre que “crezcan” juntas, la implantación de ITIL tendrá una base sólida sobre la que construir. Si tiene algún comentario sobre este artículo, háganoslo saber rellenando el cuadro de comentarios que aparece a continuación.