Tecnologia de codigo abierto

Hardware de código abierto
El término se originó en el contexto del desarrollo de software para designar un enfoque específico para crear programas informáticos. Hoy, sin embargo, “código abierto” designa un conjunto más amplio de valores, lo que llamamos “el modo de código abierto”. Los proyectos, productos o iniciativas de código abierto adoptan y celebran los principios de intercambio abierto, participación colaborativa, creación rápida de prototipos, transparencia, meritocracia y desarrollo orientado a la comunidad.
El “código fuente” es la parte del software que la mayoría de los usuarios no ven nunca; es el código que los programadores pueden manipular para cambiar el funcionamiento de un software, un “programa” o una “aplicación”. Los programadores que tienen acceso al código fuente de un programa informático pueden mejorarlo añadiendo funciones o arreglando las partes que no siempre funcionan correctamente.
Algunos programas tienen un código fuente que sólo puede modificar la persona, el equipo o la organización que lo creó y que mantiene un control exclusivo sobre él. A este tipo de software se le llama “propietario” o “de código cerrado”.
Qué es el código abierto
Es difícil exagerar el papel que desempeña el código abierto en el mundo actual centrado en la tecnología, dado que se cruza con casi todos los programas informáticos. Los datos de Synopsys, la empresa que está detrás de la plataforma de gestión de seguridad de código abierto Black Duck, indican que el 98% de las bases de código contienen al menos algo de código abierto.
Pero el software de código abierto no sólo se está comiendo el mundo, como dice la expresión popular, sino que también está devorando el sistema solar: datos recientes de GitHub muestran que casi 12.000 desarrolladores de GitHub contribuyeron al código que hizo posible el primer vuelo en helicóptero de Marte el 19 de abril de 2021. Lo más probable, sin embargo, es que la mayoría ni siquiera fuera consciente de que sus contribuciones se utilizaron en la histórica misión de la NASA.
Pero el camino del código abierto no siempre es fácil de recorrer. La gran cantidad y variedad de paquetes de software de código abierto dificulta incluso a las empresas más grandes la tarea de determinar qué es lo mejor para sus necesidades, mientras que la miríada de tipos de licencia y los intereses comerciales asociados crean fricción e incertidumbre. Pero incluso antes de llegar a todas estas complejidades, merece la pena dar un paso atrás para establecer qué es realmente el código abierto.
Ejemplos de código abierto
Aunque su uso más común es en la industria del software, los profesionales utilizan licencias de código abierto en muchas industrias: biotecnología, electrónica, moda, robótica y enseñanza, por nombrar algunas. Este artículo se centrará exclusivamente en las aplicaciones de software.
La idea del código abierto surge de la comunidad tecnológica. Desde los primeros tiempos de la informática, los programadores e ingenieros desarrollaron nuevas tecnologías mediante la colaboración. Por ejemplo, un programador en San José desarrolla una nueva aplicación, luego otro programador en Singapur estudia la aplicación y descubre formas de mejorarla. Los conocimientos se comparten y toda la comunidad se beneficia de la innovación colectiva.
En muchos sentidos, la creación de la licencia de código abierto fue una respuesta directa a la fabricación en propiedad. La Iniciativa de Código Abierto (OSI), sin ánimo de lucro, se fundó en 1998. Administra las licencias de código abierto en todo el mundo, promueve el desarrollo del código abierto, facilita las iniciativas comunitarias y educativas e imparte conferencias (2).
Alternativa de código abierto
El software de código abierto (OSS) es un software que se distribuye con su código fuente, haciéndolo disponible para su uso, modificación y distribución con sus derechos originales. El código fuente es la parte del software que la mayoría de los usuarios no ven nunca; es el código que los programadores manipulan para controlar el comportamiento de un programa o aplicación. Los programadores que tienen acceso al código fuente pueden modificar un programa añadiéndole cosas, cambiándolo o arreglando las partes que no funcionan correctamente. El OSS suele incluir una licencia que permite a los programadores modificar el software para que se adapte mejor a sus necesidades y controlar cómo se puede distribuir el software.
La idea de poner el código fuente a disposición del público se originó en 1983 a partir de un movimiento ideológico fundado informalmente por Richard Stallman, un programador del MIT. Stallman creía que el software debía ser accesible a los programadores para que pudieran modificarlo a su antojo, con el objetivo de entenderlo, aprender de él y mejorarlo.i Stallman comenzó a publicar código libre bajo su propia licencia, llamada Licencia Pública GNU. Este nuevo enfoque e ideología en torno a la creación de software se afianzó y finalmente condujo a la formación de la Iniciativa de Código Abierto en 1998.i