Impacto social de la tecnologia

Impacto de la tecnología en el cambio social
La tecnología ha revolucionado nuestra forma de consumir, interactuar y estar informados. Pero también puede ser útil para resolver problemas sociales y medioambientales. La conocemos como tecnología social y nos está ayudando a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).
Siempre que enumeramos las virtudes de la tecnología, solemos destacar su capacidad para conectarnos, entretenernos y facilitarnos la vida. Enseguida nos vienen a la mente los teléfonos inteligentes, las redes sociales y los electrodomésticos inteligentes, y olvidamos o restamos importancia a su enorme potencial para transformar el mundo en un lugar más justo, igualitario, sostenible y próspero para todos.
Esta tendencia tecnológica con implicaciones filosóficas utiliza todo el conocimiento disponible y las herramientas digitales a su alcance para transformar la sociedad. El término surgió a finales del siglo XIX y, desde entonces, el concepto ha ido evolucionando y ahora ofrece un enfoque intersectorial para identificar y abordar los principales retos a los que se enfrenta la humanidad: la desigualdad, la pobreza, el hambre y la democratización del acceso a la energía, el empleo, la educación y la sanidad.
Impacto político de la tecnología
A medida que la tecnología se hace más omnipresente, contribuye a estos retos y ofrece poderosas soluciones potenciales. Como tecnólogos, creemos que tenemos la responsabilidad de evaluar de forma constante y crítica el impacto de la tecnología en la sociedad, especialmente en los marginados y desatendidos, y garantizar que, en última instancia, contribuye a un futuro más equitativo.
Trabajar en la vanguardia de la tecnología y el cambio social requiere enfrentarse a cuestiones complejas y tolerar el fracaso. En este informe se exponen los principios y las herramientas que nos sirven de base para este esfuerzo, se exploran ejemplos de los dos últimos años sobre cómo los hemos traducido en acciones y se describe cómo pretendemos aprovechar este legado en el futuro.
A medida que la tecnología se adentra en el núcleo de la sociedad, creemos que el sector tecnológico tiene un papel muy importante que desempeñar en la configuración del futuro. Es vital que consideremos el impacto del trabajo que hacemos como tecnólogos, a través de una lente de ética, equidad e inclusión, y que nos preguntemos continuamente cómo queremos que sea el mundo.
Influencia tecnológica en la sociedad
Impulsado por la espectacular proliferación de teléfonos móviles/inteligentes, la caída en picado del coste de la energía solar fotovoltaica, la Ley de Moore, el crecimiento de las capacidades tecnológicas de muchos países en desarrollo y la creciente influencia de los multimillonarios de la tecnología, armados tanto con visión como con impaciencia, el ecosistema de impacto social está en la cúspide de una revolución tecnológica como no se ha visto antes. De hecho, según nuestro recuento informal, hay no menos de una docena de fondos de más de 50 millones de dólares actualmente en diversas etapas de realización, dedicados exclusivamente a innovaciones tecnológicas para el impacto social o medioambiental en gran medida en el mundo en desarrollo, con algunos superando incluso la marca de 1.000 millones de dólares, todo ello acompañado de la jerga, la ética y las expectativas de Silicon Valley y el mundo del capital riesgo comercial.
Sin embargo, a pesar de los niveles de financiación y la cobertura mediática sin precedentes, hay sorprendentemente pocos ejemplos de tecnologías realmente impactantes. Con excepciones como los antirretrovirales para el VIH, el sistema de pago por móvil M-Pesa y el sistema de identificación biométrica Aadhar de la India, es difícil identificar muchas tecnologías con un impacto evaluado objetivamente o una sostenibilidad financiera a una escala realmente grande. La típica historia de éxito es la de una tecnología razonablemente competente, pero con un producto demasiado caro para los usuarios previstos. Unos pocos miles de personas reciben un impacto positivo y hay una considerable cobertura mediática, pero en última instancia, el producto no se amplía más allá de los pocos miles (excepto a través de la acumulación en el transcurso de una década o más); ni el negocio habilitado por la tecnología se mantiene sin la financiación continua de la subvención. No es de extrañar que los financiadores se sientan a menudo decepcionados y se pregunten en qué ha fallado su diligencia debida; los financiadores que esperan un fuerte rendimiento financiero, mucho más.
Impacto de la tecnología en el poder social
Las plataformas de impacto social han sido la categoría de negocio social de más rápido crecimiento en los últimos años, según un informe de Global Impact Investing Network. La transformación digital está afectando ahora a todos los sectores empresariales, implica a todos en todas las industrias y en todos los aspectos de nuestra vida. Todos tenemos claro que la transformación digital está en marcha y que cambiará nuestra forma de trabajar y de vivir. Cada día que pasa, la adopción y el impacto de la inteligencia artificial se aceleran. Como resultado de esta reducción de la brecha de oportunidades, es más importante que nunca garantizar que todo el mundo pueda tener el mismo acceso a la tecnología digital que mejorará la vida de las personas. Es posible utilizar las plataformas existentes y ofrecer nuevas tecnologías como la IA para crear comunidades en las que se incentive a las personas a desarrollar productos y soluciones novedosas. Trabajando conjuntamente con expertos en inteligencia artificial de todo el mundo, es posible garantizar un futuro más brillante para todos en todo el mundo. Con tal crecimiento, es fundamental identificar y evaluar a los principales actores de este espacio.